¿Madera o hierro? Hablemos de vigas

Cuando pensamos en reformar un tejado, solemos centrarnos en las tejas o en el aislamiento. Pero antes de colocar nada, hay una parte esencial que determina la estabilidad y durabilidad de todo el conjunto: la estructura interior del tejado. Y dentro de esa estructura, las vigas juegan un papel protagonista.

En este artículo vamos a contarte las diferencias clave entre vigas de madera y vigas de hierro tipo IPN, dos de las opciones más comunes cuando se realiza una reforma de tejado. Si estás valorando renovar el tuyo, sigue leyendo: elegir bien el tipo de viga es fundamental para que tu tejado quede firme, seguro y duradero.

Vigas de madera: tradición, estética y calidez

Las vigas de madera son las más habituales en construcciones antiguas. Se han utilizado durante siglos por ser un material económico, fácil de trabajar y estéticamente muy atractivo. Las viviendas rurales, los caseríos o muchas casas de pueblo aún conservan este tipo de estructura.

Sin embargo, la madera también tiene sus limitaciones:

  • Requiere mantenimiento regular para protegerla de la humedad, insectos o deterioro natural.
  • Tiene una vida útil menor si no se cuida adecuadamente.
  • Puede deformarse con el paso del tiempo por cambios de temperatura o humedad.

Aun así, cuando el objetivo es mantener la estética original o respetar la arquitectura tradicional, las vigas de madera siguen siendo una excelente opción.

Vigas de hierro tipo IPN: resistencia y modernidad

En reformas integrales o construcciones nuevas, cada vez es más habitual utilizar vigas de hierro IPN. Este tipo de perfil metálico ofrece una estructura sólida, estable y mucho más duradera que la madera. Su resistencia a cargas pesadas y su comportamiento ante el paso del tiempo las convierten en una opción segura y eficiente.

Pero cuidado: en viviendas antiguas no siempre es posible sustituir vigas de madera por vigas metálicas. ¿Por qué? Porque hacerlo puede implicar:

  • Rehacer completamente la estructura.

  • Presentar un nuevo proyecto técnico.

  • Cumplir con requisitos legales y normativos más complejos.

Por eso, en la mayoría de casos de rehabilitación, lo más recomendable y habitual es reponer el mismo tipo de viga que ya había, salvo que el edificio permita otra solución.

Diferencias en la colocación: madera vs hierro

No solo cambian los materiales. También es diferente la forma de colocar cada tipo de viga:

  • Las vigas de madera se colocan generalmente superpuestas o encajonadas sobre los muros.

  • Las vigas de hierro IPN se sueldan, creando una estructura continua y extremadamente resistente.

Cada sistema tiene sus ventajas, pero debe elegirse en función del tipo de construcción, el uso del edificio y, sobre todo, la normativa aplicable.

¿Qué hacemos en Cubiertas y Tejados Javier Arias?

En Cubiertas y Tejados Javier Arias sabemos que cada tejado es único. Por eso no damos nada por hecho: analizamos la estructura existente, valoramos las condiciones del inmueble y proponemos la solución más adecuada para cada caso.

Respetamos siempre el tipo de construcción original y aplicamos técnicas modernas para que el resultado final sea un tejado:

  • Firme

  • Seguro

  • Bien hecho y sin sorpresas

Conclusión: la mejor viga es la que se adapta a tu tejado

A la hora de elegir entre vigas de madera o de hierro para una reforma de tejado, no existe una única respuesta válida. Dependerá del estado del edificio, del tipo de intervención que se necesite y del resultado que se quiera conseguir.

Lo importante es contar con profesionales que valoren todas las variables y trabajen con criterio técnico y experiencia.

Si estás pensando en reformar tu tejado y quieres asegurarte de tomar la mejor decisión, contacta con nosotros.

En Cubiertas y Tejados Javier Arias te asesoramos desde la base, para que tu cubierta no solo se vea bien, sino que dure muchos años sin dar problemas.