La importancia de apuntalar al cambiar vigas: Seguridad ante todo

Cuando una viga está dañada o deteriorada y necesita ser sustituida, no basta con retirarla y colocar una nueva. Antes de actuar, hay un paso fundamental para garantizar la seguridad de la estructura y de las personas que trabajan en ella: el apuntalamiento.

¿Qué es el apuntalamiento y por qué es necesario en la reforma de tejados?

El apuntalamiento es una técnica constructiva que consiste en colocar soportes provisionales (puntales) que sostienen el peso de una estructura durante la ejecución de una reforma, especialmente al cambiar vigas en un tejado. Esta medida permite mantener la estabilidad del conjunto estructural mientras se retiran y sustituyen elementos portantes.

En el caso de reformas de cubiertas o renovación de tejados, apuntalar es imprescindible para trabajar de forma segura. Las vigas deterioradas suelen ser el resultado de humedades, paso del tiempo, malas instalaciones previas o ataques de xilófagos. Actuar sin refuerzos puede provocar daños graves, incluso colapsos.

Beneficios de apuntalar correctamente durante una reforma de cubierta

  • Protección para los operarios: reduce el riesgo de accidentes laborales.

  • Estabilidad de la estructura: evita hundimientos o deformaciones durante la obra.

  • Prevención de daños colaterales: se evita que elementos como tabiques o techos interiores sufran daños.

  • Reforma segura y profesional: permite trabajar con precisión y sin prisas.

  • Detección de otras zonas vulnerables: el apuntalamiento facilita inspecciones más exhaustivas.

¿Qué riesgos existen si no se apuntala al cambiar vigas?

En obras de sustitución de vigas, ignorar el apuntalamiento puede tener consecuencias muy serias:

  1. Desplomes parciales o totales del tejado.

  2. Aparición de grietas estructurales.

  3. Lesiones graves en los trabajadores.

  4. Aumento del presupuesto por daños imprevistos.

  5. Retrasos importantes en la ejecución del proyecto.

Por eso, en Cubiertas y Tejados Javier Arias, el apuntalamiento es un paso que nunca se omite. Cada intervención se planifica cuidadosamente para evitar cualquier riesgo innecesario.

¿Cuándo es obligatorio apuntalar una cubierta?

Siempre que se vayan a retirar o sustituir vigas de un tejado, es necesario apuntalar. Esto aplica tanto en reformas parciales como en cambios completos de estructura. También se recomienda en reparaciones estructurales tras filtraciones, goteras o incendios.

En algunos casos, incluso en cubiertas que parecen estables, se hace una revisión previa para comprobar si hay zonas debilitadas que requieran apoyo extra antes de intervenir.

En nuestro día a día nos encontramos con estructuras debilitadas, tejados antiguos y vigas que necesitan ser reemplazadas de forma urgente. Cada caso requiere una evaluación técnica para definir el tipo de apuntalamiento, su distribución y los materiales más adecuados.

Por eso, confiar en una empresa especializada como la nuestra garantiza que la reforma se realice con todos los protocolos de seguridad, con profesionales cualificados y con materiales certificados. El apuntalamiento no es un paso opcional: es una inversión en seguridad y en la durabilidad de la obra.

¿Tienes vigas en mal estado? ¡Te ayudamos!

En Cubiertas y Tejados Javier Arias somos expertos en reformas de tejados, cambios de vigas y rehabilitaciones integrales de cubiertas. Si has detectado grietas, zonas hundidas o maderas deterioradas, no lo dejes pasar.

Te asesoramos sin compromiso, planificamos contigo la reforma y garantizamos una ejecución segura y profesional.

Abrir chat
Cubiertas y Tejados Javier Arias
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?