El tejado perfecto empieza por saber dónde está tu casa

Diseñar una cubierta de teja no es simplemente elegir materiales bonitos o resistentes: también es tener en cuenta dónde está la vivienda, su entorno y las condiciones climáticas que la rodean. Porque no es lo mismo construir junto al mar que en lo alto de una colina.

¿Por qué importa tanto la ubicación?

Según la norma UNE 136020:2004, a la hora de diseñar la pendiente de un tejado hay que considerar dos factores esenciales:

  1. 📍 Zona climática

  2. 💨 Exposición al viento

Ambos elementos determinan la pendiente mínima recomendada para garantizar el buen funcionamiento de la cubierta a lo largo del tiempo.

Tipos de ubicación según la norma UNE

Esta normativa establece tres tipos de zonas:

  1. Sitio protegido: rodeado por relieve, con buena protección frente al viento.

  2. Sitio normal: terreno plano, con ligeras variaciones de altura.

  3. Sitio expuesto: muy abierto al viento, típico de zonas costeras, colinas o espacios sin obstáculos naturales.

Cada una de estas zonas requiere una pendiente diferente para evitar filtraciones, rotura de tejas o problemas estructurales.

¿Qué hacemos en Cubiertas y Tejados Javier Arias?

En Cubiertas y Tejados Javier Arias analizamos el emplazamiento exacto de cada vivienda y el mapa de zonas climáticas para determinar la pendiente más adecuada. Esto nos permite diseñar cubiertas:

✔️ Más seguras
✔️ Más duraderas
✔️ Más eficientes

Porque una cubierta bien hecha no es solo la que se ve bonita… sino la que funciona de forma óptima y segura durante años.

📞 ¿Quieres un tejado adaptado al clima de tu zona? ¡Contáctanos!