Nivelación en tejados: Clave en casas antiguas

Cuando se aborda la reforma de una cubierta, especialmente en casas antiguas, uno de los aspectos más importantes (y muchas veces invisibles) es la nivelación de la estructura. Aunque pueda parecer un detalle técnico menor, marcará la diferencia entre un trabajo bien hecho y uno que dará problemas con el paso del tiempo.

Nivelar: La base de un tejado duradero

Cuando se aborda la reforma de una cubierta, especialmente en casas antiguas, uno de los aspectos más importantes (y muchas veces invisibles) es la nivelación de la estructura. Aunque pueda parecer un detalle técnico menor, marcará la diferencia entre un trabajo bien hecho y uno que dará problemas con el paso del tiempo.

Con los años, es habitual que las estructuras sufran ligeros desplazamientos, asentamientos o deformaciones. Las vigas combadas o las bases irregulares no son solo una cuestión estética: comprometen la estabilidad y funcionalidad del tejado. Al colocar nuevos materiales sobre una base desnivelada, se incrementa el riesgo de filtraciones, desplazamientos de tejas, bolsas de agua y otros desperfectos que pueden aparecer incluso poco tiempo después de finalizar la obra.

Por eso, nivelar adecuadamente antes de instalar la nueva cubierta es esencial. Se trata de detectar los puntos más bajos, evaluar la resistencia estructural y corregir cualquier diferencia significativa para que todo quede firme, alineado y preparado para soportar el paso del tiempo.

En casas antiguas, cada milímetro cuenta

Las reformas en viviendas con décadas (o siglos) de antigüedad requieren un enfoque distinto. La estructura original suele estar construida con materiales que ya han superado su vida útil o que han sufrido modificaciones a lo largo de los años. En estos casos, la nivelación se convierte en un trabajo técnico, donde la experiencia del equipo marca la diferencia.

Una mala base arrastra todo lo que viene después.

Por eso en Cubiertas y Tejados Javier Arias nunca instalamos una cubierta sin antes asegurarnos de que está correctamente nivelada. Revisamos el estado real de las vigas, la alineación general de la estructura y la adaptación del nuevo sistema de cubierta al conjunto del edificio.

El resultado es un tejado firme, bien asentado, que no solo luce mejor, sino que evita problemas a medio y largo plazo.

Más allá del tejado: Eficiencia y confort

Nivelar correctamente no solo mejora la estructura del tejado: también influye en la eficiencia energética del edificio. Una cubierta bien alineada permite una instalación más eficaz del aislamiento térmico y mejora el comportamiento del tejado frente a la humedad, el frío o el calor.

En casas antiguas, donde la envolvente térmica suele estar muy deteriorada, estos detalles marcan una gran diferencia. Una cubierta nivelada facilita un trabajo más preciso, tanto en la colocación de materiales como en la estanqueidad general del tejado. Y eso se nota en el confort interior, en el ahorro energético… y en el bolsillo.

¿Notas hundimientos o tejas desalineadas? ¡Hablemos!

Si tu tejado tiene zonas irregulares, filtraciones que se repiten o simplemente notas que algo no encaja como debería, es posible que el problema esté en la base. Y en ese caso, la solución empieza por nivelar.

En Cubiertas y Tejados Javier Arias te ofrecemos un diagnóstico claro, soluciones adaptadas y un equipo con experiencia en rehabilitación de tejados antiguos.

Tu tejado empieza en la base. Y la base tiene que estar bien hecha.