- enero 21, 2025
- admin_cytjavierarias
- 0
Tejados del mundo: Tejados escandinavos
¿Sabías que los vikingos tenían un secreto para hacer sus hogares cálidos en invierno y frescos en verano? Sí, estamos hablando de los tejados verdes, una solución natural e ingeniosa que hoy en día sigue inspirando a arquitectos de todo el mundo.
El Ingenio vikingo: ¿Qué son los tejados verdes?
En la época vikinga, las casas en tierras nórdicas estaban cubiertas con hierba o césped. Pero esto no era solo por estética —aunque, admitámoslo, se veía espectacular—, sino también porque estos tejados eran un aislamiento natural. En pleno invierno, ayudaban a mantener el calor; en verano, mantenían las casas frescas. ¡Eran un refugio perfecto en un entorno tan desafiante como el de los países nórdicos!
¿Cómo funcionaban?
Los vikingos eran maestros en aprovechar los recursos naturales. Estos tejados verdes:
Aislaban del frío y del calor gracias a la capa de hierba.
Protegían de la humedad con una base de corteza o madera debajo del césped.
Se integraban perfectamente en el paisaje, haciendo que sus hogares parecieran una extensión de la naturaleza.
Un toque verde con mucha historia
Aunque estos tejados nacieron por necesidad, el diseño vikingo se ha convertido en una fuente de inspiración para los diseños sostenibles modernos. Hoy, los tejados verdes no solo se usan en Escandinavia, sino en todo el mundo, desde edificios urbanos hasta casas rurales.
En Cubiertas y Tejados Javier Arias, nos apasiona todo lo relacionado con nuestro sector. Nos encanta descubrir y compartir curiosidades sobre tejados y arquitectura de todo el mundo, como estos fascinantes tejados escandinavos. Creemos que cada proyecto es una oportunidad para combinar tradición, sostenibilidad y tecnología moderna, siempre enfocados en ofrecer la mejor solución para nuestros clientes.